MODALIDAD INSTITUCIONAL

Nuestra escuela, a partir del año 2022, cambió su modalidad a jornada completa I.A.C. ¿Qué significa eso? Esta abreviatura quiere decir Intensificada en Actividades Científicas. A diferencia de una jornada completa común, aquí le dedicamos más horas semanales a la materia de Ciencias Naturales . Contamos con la ayuda de dos asistentes técnico-pedagógicos que trabajan junto con los maestros de grado, pensando cómo enseñarnos y preparando los materiales que necesitamos en el laboratorio. Además, relacionamos lo que estudiamos en distintas áreas como música, plástica, educación física, informática, tecnología e inglés; entendiendo que cada una aporta algo distinto a las ciencias pero con un lenguaje o vocabulario propio.

miércoles, 27 de mayo de 2020

3° GRADO: MIÉRCOLES 27


¡TENEMOS PROBLEMAS!

Todos los días se nos presentan situaciones en las que necesitamos usar números y hacer cálculos para resolverlas. 
Aquí les presentamos varios problemas en los que se necesita averiguar datos: problemas sobre colecciones de figuritas, sobre viajes y distancias en las rutas, sobre el dinero y los vueltos.

Problemas de figuritas Desde hace mucho tiempo existe la costumbre de coleccionar. Según los gustos de cada persona, se coleccionan diferentes objetos: juguetes, tapitas, historietas, boletos, estampillas, figuritas, monedas y otras cosas.
A muchos chicos les gusta juntar figuritas y completar sus álbumes. Miguel y Rodrigo están jugando a las figuritas. Miguel tiene 15 y Rodrigo tiene 10. ¿Cuántas tienen entre los dos?




2 ¿Cuántas figuritas le quedaron a Matías?


3-Esteban y Julián tienen, entre los dos, 50 figuritas. De todas esas, 20 son de Esteban y el resto son de Julián. ¿Cuántas figuritas son de Julián?


4- Federico está juntando figuritas en su álbum. En total entran 200 figuritas. Si ya pegó 150, ¿cuántas le faltan para completarlo?




En los problemas siempre hay datos que sabemos: por ejemplo, cuántas figuritas tiene cada nene. Además, hay algo que no sabemos y queremos averiguar: por ejemplo, cuántas figuritas tienen entre los dos. Para averiguarlo usamos los datos que ya conocemos. Para resolver estos problemas se usan sumas y restas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario